miércoles, 8 de abril de 2015

Netiquetas

Netiquetas

     Las netiquetas son el conjunto de códigos que ordenan el comportamiento en espacios virtuales, especialmente aquellos en los que existe interacción y participación.  Son normas que establecen los internautas para relacionarse de forma responsable. La palabra viene de la unión de “net”, red en inglés y etiqueta o cortesía. Son acuerdos establecidos por los usuarios de internet, no son normas o leyes, pero ponerlas en práctica nos convierten en ciberbrigadistas responsables. 

     Hay distintas netiquetas: para el uso de tu ordenador, enviar y responder correos electrónicos, escribir en un chat, para lo que descargamos de internet, sobre el uso de la información disponible en la www, para los blogs, las tabletas y otros dispositivos móviles (ipod, ipad, smartphone,etc). 



     En esta entrada hablaremos de las netiquetas desde la óptica de una herramienta muy concreta para la comunicación en la Red como son los blogs. 

  • Autoría: En los blogs personales y corporativos, los posts deben aparecer firmados por un autor en concreto, no necesariamente con el nombre y apellido, pero no deben ser publicadas como "admin" o "editor". Publicar las entradas identificándonos de forma clara contribuye a la transparencia y crea un entorno más amigable para la participación en el blog a través de comentarios.
  • Escritura: Deben usarse párrafos cortos, lo cual garantiza una lectura fácil y directa. No se debe abusar del énfasis, es decir, no se debe poner demasiadas cosas en negritas. Se debe evitar la redundancia, es decir no se debe copiar y decir reiteradamente varias cosas, ya que no llama la atención. Es recomendable que la información si es muy extensa sea dividida en varias entradas para que sea más organizado y llamativos.
  • Enlaces: Los enlaces permiten ampliar nuestra información de forma rápida y contextualizar las afirmaciones que hacemos de forma sencilla. Enlazar un concepto ahorra tener que explicarlo uno mismo, pero se debe reconocer la autoría y el esfuerzo de quien enlazamos. No poner enlaces puede afectar a loa blogueros desde el punto de vista de la reputación. Además, los enlaces aporta mayor valor al blog. 
  • Comentarios: Los comentarios en los blogs constituyen una de las formas más valiosas que puede adoptar una conversación en espacios online, generan confianza entre el bloguero y las personas que visitan el blog. No se debe dejar ningún comentario sin responder. Un comentario no debería ser más largo que el post al que comenta. Si el comentarista necesita más espacio para expresarse, debe hacerlo en su propio blog dando enlace al post original para generar un trackback. Es razonable esperar que nuestros comentaristas se identifiquen y no nos hablen desde el anonimato. Los comentarios deben cumplir la etiqueta básica de la comunicación, sea ésta offline u online: no incluir descalificaciones, insultos o argumentos negativos, no abusar de las mayúsculas (no gritar), no comentarse a uno mismo reiteradamente, no incluir expresiones de mal gusto.
  • Imágenes y vídeos: Se conviene mantener siempre el mismo tamaño y posición de las imágenes. Se recomienda no abusar de la cantidad de vídeos, ya que hacen la página mas lenta y pesada.


La información fue adaptada de: http://www.cartograf.net/pedia/netiqueta-para-blogs

No hay comentarios.:

Publicar un comentario